Roxana Vigueras y el primer cabildo comunal
(En DIARIO 21 de Iquique, del 14 de julio 2008)
Este sábado 12 ý en el contexto de la próxima elección municipal se dio inicio en la sede se la CUT a una actividad inédita en la historia comunal de los últimos años. La candidata a alcaldesa Roxana Vigueras encabezó el primer cabildo comunal con la exposición por especialistas de algunos de los principales temas que preocupan a la población, como son la educación, la salud, el medio ambiente, la cultura, la situación ciudad-puerto, etc. Es el puntapié inicial para motivar avanzar hacia otro nivel del debate y el de mayor importancia: la propuesta de la gente, de los vecinos y de las organizaciones sociales, culturales, gremiales y políticas, para así construir un gobierno comunal democrático y por lo mismo distinto a lo conocido hasta ahora.
Se trata de motivar la participación de la propia ciudadanía en la elaboración de las políticas comunales; ciudadanía hasta ahora marginada y excluida de toda participación; siendo este aspecto, el de la participación, en sí mismo el más importante y relevante del programa comunal de Roxana Vigueras.
Me correspondió presentar a la doctora Roxana Vigueras quien dio la bienvenida inicial a más de un centenar de asistentes al cabildo. En la ocasión señalamos que este un camino muy diferente a lo que hemos estado viviendo estos últimos años acá en Iquique; pero la verdad que casi en todo el país. Que ahora queremos atrevernos, permitirnos soñar nuestra comuna. Ciertamente, claro que estamos frente a una globalización capitalista neoliberal, que avasalla todos los aspectos de nuestra sociedad, de nuestra convivencia, de nuestra cotidianidad. Y a ello nos atrevemos a decirle que lucharemos. Que lucharemos con ideas y también con acciones; que no permitiremos que nos roben el sueño de una comuna mejor, para todos, democrática, participativa, con justicia social. Que no permitiremos que se nos rebaje en nuestra condición humana, impuesta por la codicia de unos pocos. Impediremos que nos quiten la condición de personas, que nos congelen en la anomia y en la indiferencia ante la injusticia y los atropellos a nuestro pueblo. En esta etapa Roxana Vigueras y los candidatos a concejales del Juntos Podemos encarnan esa aspiración nuestra.
Roxana Vigueras es una destacada y exitosa profesional pero que ha asumido este camino junto y al lado de los más pobres, junto a nuestro pueblo. Es un camino para nada fácil; es el que contiene las mayores dificultades. Pero si la dictadura destruyó todos los avances democráticos acumulados por nuestro pueblo y los reemplazó con cambios económicos, institucionales, sociales, los que fueron configurando una nueva conciencia que desplazó aquella conciencia democrática. Pero nuestro grito es: ¡no a esa condición humana! Sí a la vida, sí al cambio democrático, sí a una nueva distribución de la riqueza, sí a nuevas formas de convivencia social. No queremos autoridades comunales que naden en esta corriente neoliberal, que va en contra de los grandes anhelos de nuestra gente. Aspiramos construir una comuna democrática en que se respeten los derechos de todos, con participación sobre aquellos asuntos importantes para toda la gente. Y para alcanzar esto decimos que lucharemos, lucharemos con ideas y con acciones. Y para vencer tenemos que convencer y para convencer tenemos que luchar en todos los planos, salir a la ofensiva a la confrontación de las ideas.
Se respiraba en la reunión una mística distinta, mística como dijo alguien “no es el límite de la razón, sino lo ilimitado de la razón”. El entusiasmo, la pasión, la alegría de lo ilimitado que es la vocación de servir a la gente de nuestra ciudad, a nuestro pueblo.
Epifanio Flores
Partido Comunista de Chile - Comite Regional Iquique
Este sábado 12 ý en el contexto de la próxima elección municipal se dio inicio en la sede se la CUT a una actividad inédita en la historia comunal de los últimos años. La candidata a alcaldesa Roxana Vigueras encabezó el primer cabildo comunal con la exposición por especialistas de algunos de los principales temas que preocupan a la población, como son la educación, la salud, el medio ambiente, la cultura, la situación ciudad-puerto, etc. Es el puntapié inicial para motivar avanzar hacia otro nivel del debate y el de mayor importancia: la propuesta de la gente, de los vecinos y de las organizaciones sociales, culturales, gremiales y políticas, para así construir un gobierno comunal democrático y por lo mismo distinto a lo conocido hasta ahora.
Se trata de motivar la participación de la propia ciudadanía en la elaboración de las políticas comunales; ciudadanía hasta ahora marginada y excluida de toda participación; siendo este aspecto, el de la participación, en sí mismo el más importante y relevante del programa comunal de Roxana Vigueras.
Me correspondió presentar a la doctora Roxana Vigueras quien dio la bienvenida inicial a más de un centenar de asistentes al cabildo. En la ocasión señalamos que este un camino muy diferente a lo que hemos estado viviendo estos últimos años acá en Iquique; pero la verdad que casi en todo el país. Que ahora queremos atrevernos, permitirnos soñar nuestra comuna. Ciertamente, claro que estamos frente a una globalización capitalista neoliberal, que avasalla todos los aspectos de nuestra sociedad, de nuestra convivencia, de nuestra cotidianidad. Y a ello nos atrevemos a decirle que lucharemos. Que lucharemos con ideas y también con acciones; que no permitiremos que nos roben el sueño de una comuna mejor, para todos, democrática, participativa, con justicia social. Que no permitiremos que se nos rebaje en nuestra condición humana, impuesta por la codicia de unos pocos. Impediremos que nos quiten la condición de personas, que nos congelen en la anomia y en la indiferencia ante la injusticia y los atropellos a nuestro pueblo. En esta etapa Roxana Vigueras y los candidatos a concejales del Juntos Podemos encarnan esa aspiración nuestra.
Roxana Vigueras es una destacada y exitosa profesional pero que ha asumido este camino junto y al lado de los más pobres, junto a nuestro pueblo. Es un camino para nada fácil; es el que contiene las mayores dificultades. Pero si la dictadura destruyó todos los avances democráticos acumulados por nuestro pueblo y los reemplazó con cambios económicos, institucionales, sociales, los que fueron configurando una nueva conciencia que desplazó aquella conciencia democrática. Pero nuestro grito es: ¡no a esa condición humana! Sí a la vida, sí al cambio democrático, sí a una nueva distribución de la riqueza, sí a nuevas formas de convivencia social. No queremos autoridades comunales que naden en esta corriente neoliberal, que va en contra de los grandes anhelos de nuestra gente. Aspiramos construir una comuna democrática en que se respeten los derechos de todos, con participación sobre aquellos asuntos importantes para toda la gente. Y para alcanzar esto decimos que lucharemos, lucharemos con ideas y con acciones. Y para vencer tenemos que convencer y para convencer tenemos que luchar en todos los planos, salir a la ofensiva a la confrontación de las ideas.
Se respiraba en la reunión una mística distinta, mística como dijo alguien “no es el límite de la razón, sino lo ilimitado de la razón”. El entusiasmo, la pasión, la alegría de lo ilimitado que es la vocación de servir a la gente de nuestra ciudad, a nuestro pueblo.
Epifanio Flores
Partido Comunista de Chile - Comite Regional Iquique
Etiquetas: Municipio de Iquique